Las buenas relaciones entre estudiantes y docentes o actividades académicas motivadoras e incluyentes, deben tenerse en cuenta para garantizar una buena educación de niños y jóvenes. Igualmente aulas de clase en buen estado, zonas verdes y espacios de recreación, salas de sistemas, bibliotecas, restaurantes y buenas baterías sanitarias son fundamentales para generar un buen ambiente en las instituciones educativas. Todo esfuerzo por mínimo que parezca, pero encaminado a lograr un ambiente de aula apropiado, es un paso significativo. Para lograr este objetivo Germán Jiménez García, rector de nuestra I.E. Agrícola La Florida presenta un avance en este sentido, al finalizar el presente año lectivo 2019. AVANCES PINTURA SEDE PRINCIPAL DICIEMBRE 06 2019 I.E. AGRICOLA LA FLORIDA – SANTA ROSA DE CABAL
REGISTRO FOTOGRAFICO: LFRS FECHA: DICIEMBRE 06 2019
Generación E es un programa del Gobierno Nacional que le apunta a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanencia y graduación a la educación superior de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica. Generación E permitirá que 336.000 jóvenes de todo el país puedan ingresar a la educación superior y tener más oportunidades para avanzar en su proyecto de vida. El programa contiene tres componentes que ayudan a los jóvenes del país para acceder a la educación superior: El programa contiene tres componentes que ayudan a los jóvenes del país para acceder a la educación superior: Equidad: Avance en gratuidad por mérito en la Educación Superior pública. Equipo: Fortalecimiento a las instituciones de Educación Superior Públicas.
Excelencia: Reconocimiento a los mejores bachilleres.
Te invitamos a que consultes si eres candidato al programa Generación E y a que conozcas los tres componentes de la iniciativa:
En ceremonia realizada el día Viernes 29 de Noviembre de 2019 los estudiantes de Grado 11, de la Sede Principal y El Español, recibieron su Acta y Diploma de Grado que los acredita como Bachilleres de nuestra Institución Educativa Agrícola La Florida. En el Aula máxima a la 1:00 pm se dio inicio a la programación que contó con la participación de toda la comunidad educativa, pero especialmente con la presencia de Padres y familiares de los nuevos Bachilleres.
Terminados los actos protocolarios los jóvenes y sus invitados, continuaron con la celebración en la que compartieron un brindis, pasabocas y cena.
En nombre de nuestro Rector Germán Jiménez García, personal administrativo, docentes y comunidad en general, deseamos a todos nuestros bachilleres Promo 2019 de nuestra institución, un futuro lleno de felicidad y éxitos.
En la Sede Principal de nuestra institución se llevó a cabo el Viernes 29 de Noviembre, la Clausura y entrega de Informe Académico de fin de año, de los estudiantes de los Grados 6 al 10 de las dos sedes de bachillerato. En una sencilla pero significativa ceremonia el Rector Germán Jiménez García se dirigió a todos los presentes, en un acto en el que fueron reconocidos aquellos estudiantes que en distintas actividades, representaron a nuestra institución en diferentes escenarios académicos externos. También fue entregado el Diploma a los estudiantes de Grado 9 por cumplir con el programa de la Básica Secundaria. Felicitaciones a todos los estudiantes en general por dar un paso adelante encaminado a seguir cumpliendo su proyecto de vida para el futuro inmediato.
Posteriormente cada Director de Grado entregó su informe final a cada acudiente o Padre y compartió un espacio de reflexión con los mismos.
Padres de Familia y/o acudientes, docentes y administrativos unidos con un único objetivo: Velar por el bienestar de los estudiantes.
Felicidades a todos los graduandos, al igual que a los padres de familiar por ver así culminar con feliz termino el año escolar de nuestros niños y niñas de la institución.
El día 21 de Noviembre se llevaron a cabo actividades en la Sede El Español como despedida del año escolar 2019. Una de las actividades consistió en realizar una jornada de aseo general y limpieza de los escritorios de los estudiantes. La misma se llevó a cabo con toda la actitud y colaboración de los estudiantes y Padres de Familia y/o acudientes que facilitaron los medios para que los chicos cumplieran con la misma. Se demostró el amor y sentido de pertenencia por su institución.
Igualmente para finalizar, se les ofreció a los estudiantes una pequeña despedida, en la que se compartió torta y refresco como una muestra y medio para socializar sus experiencias durante el año lectivo. En ella expresaron sus sentimientos de gratitud con compañeros, docentes y toda la institución. En especial a los estudiantes de Grado 11 que parten a tomar nuevos rumbos en sus vidas.
Feliz descanso a todos los estudiantes, igualmente feliz navidad y año nuevo para toda la comunidad educativa de la Sede El Español y extensiva todas las demás de nuestra institución.
El pasado 14 de Noviembre se llevó a cabo la última actividad pedagógica con estudiantes de Grado 11 de la Sede Principal y Sede El Español. La misma fue liderada por la Docente Orientadora Luz Rueda y Kerly Rodríguez del área de Agrícola.
Los Estudiantes estuvieron disfrutando de un día de Actividad Pedagógica en el Parque del Café en el Quindio.
Excelente actividad para los estudiantes que se despiden de nuestra institución y continuarán sus proyectos de vida después de que recibieron el 29 de Noviembre su grado Otorgado por nuestra institución.
Felicitaciones a los próximos graduandos y a las Docente Luz y Kerly por facilitar estos espacios.
La actividad de la feria del Emprendimiento en la Sede La Estrella fue todo un éxito de acuerdo a lo planeado por las docentes de la Sede Osaida Mindinero Oliveros y Yuly Paola López Hernández, quienes contaron con el apoyo de Estudiantes, Padres de Familia y comunidad en general.
Felicitaciones a todos por esta gran actividad, por el esfuerzo y dedicación para lograr sus objetivos.
jueves, 14 de noviembre de 2019
FERIA DEL EMPRENDIMIENTO SEDE LA ESTRELLA
- Grafitis en Vivo
- Personajes
- Obra de Teatro
- Variedad Gastronómica
- Mercado de las Pulgas
- Rifas Presentaciones y mucho más...
Invitan: Docentes - Estudiantes - Padres de Familia y Comunidad Educativa en General Sede La Estrella
Aprendizajes Al final de esta actividad se espera que puedas: • Estructurar una situación problema. • Identificar especificaciones. • Identificar restricciones. • Diseñar, construir y probar un prototipo para evaluar algunos principios de la solución.
Qué sabemos, qué necesitamos saber
La palabra proyectos tiene muchos usos en diferentes contextos. En nuestro caso entendemos proyecto como una actividad humana destinada a resolver un problema, siguiendo una serie de pasos que lleven a una solución, al menos parcial, del problema identificado. Nos interesan los proyectos de corte tecnológico que usan la computación en su solución. Un proyecto tecnológico aborda problemas que pueden ser resueltos, al menos en parte, con tecnología. En nuestro caso, la computación forma parte de la solución.
Los pasos típicos en un proyecto tecnológico son:
1. Empatiza: Identifica y describe la situación problemática. Hacer un esquema, dibujo o gráfico de la situación planteada ayuda. 2. Estructura: Encuentra las especificaciones de la solución, ¿qué debe cumplir la solución? Completa el esquema. Ident8ifica las restricciones, ¿qué limitaciones tenemos para producir la solución? Completa el esquema. 3. Idea: Haz una lluvia de ideas e identifica diferentes soluciones. Hay que dejar volar la imaginación. No es el momento de pensar si son viables o no. Analiza las soluciones, descarta las que no parecen apropiadas o viables. Investiga soluciones o partes de solución que se relacionan con nuestro problema. 4. Prototipa - Prueba: Ciclo de prototipado y prueba de la solución: a. Diseña un prototipo para probar algunos de los principios fundamentales de la solución propuesta. b. Prueba el prototipo. c. Analiza los resultados del prototipo, regresa al punto (a) cuantas veces se requiera. d. Si el prototipo pasa la prueba sigue al punto 5. Si no regresa a los puntos 3 o 4. 5. Si necesitas encontrar un producto final, desarrolla la solución definitiva, la cual también necesitará etapas de construcción y prueba.
LISTA DE CHEQUEO
Qué hemos aprendido
Revisa y completa la siguiente tabla marcando con una X en la columna que mejor represente tu aprendizaje:
Selecciona la opción que mejor representa tu opinión:
Pensamiento computacional con actividades de Participación activa en equipos de trabajo mixtos
Resolución de situaciones y acciones más favorables en el desarrollo de rutinas de programación propuestas.
Cooperación y estrategias colectivas de solución a problemas del entorno.
Uso adecuado de las ayudas tecnológicas, tablets, PC y Microbit
Combinación de diferenteselementos de robótica aplicados a la solución tecnológica de una situación problemática del entorno.
Prueba de prototipos elaborados como representación de un problema planteado y selección de la mejor idea de solución con procesador Microbit, sensores y programa computacional.