Pereira, 26 de julio de 2019. Un total de 108 instituciones educativas rurales de los 12 municipios no certificados se postularon para mejoramientos en infraestructura escolar, en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación Nacional, según informó la Gobernación de Risaralda.
La postulación se hizo con el apoyo de las alcaldías municipales y beneficia en gran parte a comunidades educativas indígenas de Pueblo Rico y Mistrató.
“Tenemos un total de 108 instituciones en proceso de revisión técnica por parte del Ministerio de Educación para generar recursos que serán girados a las entidades territoriales. Dentro de las postulaciones se focalizó mucho la población indígena”, explicó la secretaria de Educación departamental, Liliana María Sánchez Villada.
La convocatoria también impactará a las residencias escolares (internados), como La Inmaculada y Purembará, ambas ubicadas en el municipio de Mistrató.
El número de instituciones postuladas por municipio son las siguientes: Apía (13), Balboa (8), Belén de Umbría (26), Guática (7), La Celia (4), Marsella (6), Mistrató (4), Pueblo Rico (14), Quinchía (17), Santa Rosa (3) Santuario (6).
Son cinco líneas de postulación de predios dentro de la convocatoria para mejoramiento de infraestructura educativa rural: Mejoramiento Rural, Comedores y Cocinas, Residencias Escolares, Etno - Educación (Indígenas), y Negros, Afros, Raizales y Palenqueros - NARP.
Dato de interés
El Ministerio busca, a través de esta convocatoria dirigida a todos los municipios, promover el fortalecimiento de la infraestructura educativa existente.
Tomado de:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario