jueves, 30 de enero de 2020

REUNIÓN PADRES DE FAMILIA BIENVENIDA AÑO ESCOLAR 2020

EL día Miércoles 29 de Enero de 2020 en la Sede EL ESPAÑOL de nuestra institución educativa AGRÍCOLA LA FLORIDA se realizó la reunión de Padres de Familia y/o Acudientes como Bienvenida al año lectivo 2020. La misma se llevó a cabo de manera conjunta (Primaria y Secundaria) con participación activa de Docentes, Padres y Estudiantes.




Dentro de los temas tratados de gran importancia para la comunidad y procurando el bienestar de los Estudiantes como razón y motivo de nuestra labor docente,  y la de los padres y/o acudientes como responsables de su educación, se menciona:
- Bienvenida y Presentación de Docentes
- Plan de Alimentación Escolar y Transporte
- Reflexión video "El Valor de Compartir"
- Situaciones puntuales Sede El Español
- Reflexión video "Medio Ambiente"
- Reflexión "Situación del País"
- Matrículas
- Proposiciones Varias.




Se resalta la excelente disposición reflejada por los Padres de Familia y su motivación e interés en realizar acciones conjuntas con los Docentes y la comunidad educativa en General, en procura de lograr los objetivos propuestos.

Además de los temas propuestos en la Agenda inicialmente surgieron otros de gran relevancia:

- Propuesta de Elaboración de Reductores de Velocidad a la salida del colegio, por el riesgo que genera el transito de Motocicletas y vehículos a altas velocidades.

- Observaciones y solicitud de cambio de manipuladores del restaurante de la Escuela Sede El Español, previo análisis de la situación en cuanto a aseo e higiene que se evidencia en el comedor y la cocina.

- Ante la buena acogida que tuvo la realización de Escuela de Padres del año 2019, continuar y con mayor regularidad las visitas de la Psico Orientadora de la institución.

Terminada la reunión 12:20 pm se procedió a continuar con la atención personalizada de Padres y matriculas.

miércoles, 29 de enero de 2020

Adjudicación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Los niños del departamento iniciaron sus clases en este nuevo año. El secretario de Educación Leonardo Gómez dió la bienvenida a los estudiantes, incluidos los Colegios y Escuelas del sector rural. Los niños deben ser eje fundamental, así como la educación como transformación social.

En su compromiso con la educación del departamento y buscando mejorar la calidad y el bienestar de los niños, a través de estrategias de acceso y permanencia, el Departamento anunció el Martes 28 de Enero de 2020 la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en los doce municipios no certificados, para los 180 días del calendario escolar lectivo. (Tomado de: https://www.facebook.com/GobernacionRisaralda/ )


Con la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar, se espera lo más pronto el anuncio del inicio de las actividades del operador en la entrega de los suministros correspondientes para las instituciones educativas del Departamento.

viernes, 24 de enero de 2020

MANUAL DE CONVIVENCIA: IDENTIDAD INSTITUCIONAL- OBJETIVOS-MISION-VISION

El Manual de Convivencia Escolar es el conjunto de orientaciones, normas, criterios que consigna los acuerdos para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA LA FLORIDA permitiendo un proceso formativo de los miembros de la comunidad educativa fundamentado en principios y valores, convirtiéndose en una herramienta pedagógica, que articula la naturaleza de las relaciones interpersonales de convivencia.


OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer, fomentar y crear procesos de convivencia en la Institución para desarrollar líneas de acción pedagógicas y académicas que permitan una sana convivencia, en el cumplimiento de los estándares, competencias, valores ciudadanos, éticos, democráticos y participativos conforme a la legislación vigente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.         Fomentar los valores éticos y morales en la comunidad educativa para desarrollar hábitos de sana convivencia.
2.         Establecer normas que faciliten buenas actitudes comportamentales y de bienestar de la comunidad educativa.
3.         Fortalecer procesos pedagógicos y alternativas de solución para las situaciones que afecten la convivencia escolar.
4.         Estimular el espíritu de solidaridad, respeto, liderazgo, emprendimiento, altruismo y confianza en el ámbito de la convivencia en toda la comunidad educativa.
5.         Propiciar los procesos académicos y comportamentales que favorezcan en la comunidad educativa el mejoramiento del desempeño institucional.
6.         Garantizar en la institución educativa los DDHH y los DHSR de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de acuerdo a la legislación vigente.
7.         Diseñar, implementar y hacer seguimiento a los protocolos de atención para las diferentes rutas de atención.

MISIÓN: Somos una institución educativa rural de carácter oficial, que fomenta la formación integral de los estudiantes en el ámbito de la diversidad contextual, cultural y axiológica de la región, apoyándose en acciones pedagógicas que implican las buenas prácticas agrícolas, valorando el medio ambiente y posibilitando que los estudiantes participen integrando armónicamente la convivencia, la productividad y la competitividad en la región.

VISIÓN: Para el año 2022 la Institución Educativa Agrícola La Florida del municipio de Santa Rosa de Cabal Risaralda, será líder dinámico en la formación integral de estudiantes competentes y emprendedores permitiéndoles desempeñarse en proyectos que involucren el campo agrícola, destacándose como gestores de procesos de armonización del desarrollo social, sin vulnerar el derecho a la educación, a la igualdad de condiciones, respetando las diferencias individuales y colectivas.


                                                 

miércoles, 22 de enero de 2020

martes, 21 de enero de 2020

SOCIALIZACIÓN SIE Y MANUAL DE CONVIVENCIA IEALF SEDE EL ESPAÑOL

Como parte de las actividades de inicio del calendario escolar, el Martes 21 de Enero se socializó con los estudiantes de la I.E.ALF Sede EL ESPAÑOL, el Sistema Institucional de Evaluación (SIE) y el Manual de Convivencia de nuestra institución.
"Con la expedición del Decreto 1290 de 2009, el gobierno nacional otorga la facultad a los establecimientos educativos para definir el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, siendo ésta una tarea que exige estudio, reflexión, análisis, negociaciones y acuerdos entre toda la comunidad educativa, debido a que se constituye en un gran desafío para las instituciones.
En consecuencia crear, plantear, definir y adoptar un Sistema Institucional de Evaluación, va más allá de establecer con cuántas áreas o asignaturas es promocionado el estudiante para el siguiente grado o si es mejor calificar con letras, números o colores. La importancia radica en la formulación de criterios de evaluación en cada una de las áreas, establecer los desempeños que deben desarrollar los estudiantes durante el período o el año lectivo, y establecer las actividades de nivelación para los estudiantes cuando presentan dificultades en estos desempeños definidos y en su aprendizaje en general." (Tomado de:  https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244739.html?_noredirect=1)


De igual manera "El Manual De Convivencia de la Institución pretende la formación de estudiantes capaces de afrontar sus realidades de acuerdo al desarrollo de competencias ciudadanas, la construcción de una sana convivencia, el interactuar entre pares, docentes, directivos, padres de familia, administrativos y demás miembros de la Comunidad Educativa, acogiendo valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, altruismo que se reconozca así los derechos y deberes de los distintos actores; y posibilitar, de tal manera, una formación integral entre los estudiantes en el marco de las normas legales que promueva, garantice y defienda los DDHH (derechos humanos) y DHSR (derechos humanos sexuales y reproductivos)." (Tomado de: Manual de Convivencia IEALF)