sábado, 27 de noviembre de 2021

CEREMONIA DE GRADUACIÓN PROMOCIÓN 2021

La IE INSTITUTO AGRÍCOLA LA FLORIDA se permite anunciar el Lugar, Fecha y hora de la Ceremonia de graduación de nuestra PROMO 2021:

Lugar: Sede Central

Fecha: Viernes 03 de Diciembre

Hora: 10:00 a.m.

"La excelencia no es una habilidad. Es una actitud"

 (Ralph Marston) 

 ¡FELICITACIONES!





martes, 23 de noviembre de 2021

Licitación Adjudicación Tienda Escolar IEIALF

"Por medio de la cual se organiza y la licitación publica, para la adjudicación pública de la tienda escolar ubicada en la IE Instituto Agrícola La Florida, para atender la población estudiantil de la Básica Primaria, Secundaria y Media."



jueves, 15 de julio de 2021

EDICTO EMPLAZATORIO Y RESOLUCIÓN No. 010 (Julio 12 de 2021)

La IE Instituto Agrícola La Florida publica en este medio la Resolución No. 010 (Julio 12 de 2021) de acuerdo al Artículo Cuarto de la misma resolución y el correspondiente Edicto Emplazatorio.

martes, 13 de abril de 2021

Cronograma exámenes de Estado 2021

RESOLUCIÓN No. 000090 DEL 27 DE ENERO DE 2021.
Por la cual se establece el calendario 2021 de algunos exámenes que realiza el Icfes.
LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN - Icfes en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial las conferidas por la Ley 1324 de 2009, por el numeral 9° del artículo 9° del Decreto 5014 de 2009, el Decreto 1075 de 2015. Fíjese el cronograma de los exámenes de Estado que realice el Icfes en la vigencia 2021, así:
1. EXAMEN SABER 11, PRE SABER Y VALIDACIÓN. CALENDARIO A


sábado, 20 de marzo de 2021

Hasta el momento 18 de los 58 establecimientos educativos en los 12 municipios no certificados han sido autorizados para regresar a las aulas en alternancia

Las instituciones educativas que regresan a las aulas bajo el modelo de alternancia deben tener la autorización por parte de la Secretaría de Educación Departamental posterior a la visita de verificación de condiciones que haya realizado la Alcaldía municipal o la misma Secretaría, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad exigidos para el retorno gradual y seguro de los estudiantes.
 
Hasta el momento 18 de los 58 establecimientos educativos a cargo de la Gobernación de Risaralda tienen el aval, tras las visitas realizadas en el transcurso de la presente semana, según informó el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.
 
“En los 12 municipios no certificados (no incluye Pereira, ni Dosquebradas), se autorizó el regreso a clases desde el pasado lunes 15 de marzo, pero como se comunicó en diferentes medios, los comités de alternancia y a las alcaldías, es que para el retorno a clases en alternancia las instituciones educativas primero deben recibir la visita de verificación de las condiciones”, explicó Gómez Franco.
Después de la visita, la Secretaría y Alcaldía pasa un completo informe de lo encontrado y si cumple con los protocolos, la Secretaría de Educación Departamental emite un documento de autorización para el regreso a clases.
 
“Las 18 instituciones educativas que hasta el momento hemos autorizado están en Santa Rosa de Cabal, Apía, Quinchía, Santuario, Belén de Umbría y Guática”, puntualizó el secretario de educación departamental. 
Los colegios autorizados a la fecha son los siguientes: 
Apía: Sagrada Familia, Santo Tomás de Aquino, La Floresta.
Santa Rosa: Francisco José de Caldas, Pedro Uribe Mejía, Lorencita Villegas de Santos, Labouré, Tecnológico y Veracruz.
Belén de Umbría: Juan Hurtado
Santuario: María Auxiliadora, sede Alto Esmeralda, Alto Peñas Blancas, Instituto Santuario.
Quinchía: Integrado Irra, Miracampos, Nuestra Señora de los Dolores, Núcleo Escolar Rural. 
Las visitas de verificación de las condiciones continúan en todos los municipios no certificados en educación.

viernes, 12 de marzo de 2021

¡El Ministerio TIC llevará servicios de voz y datos móviles a 145 mil estudiantes!

Última Milla Móvil es un proyecto del MinTIC que llevará servicios de voz y datos móviles a por lo menos 145 mil estudiantes de 9, 10, y 11 de instituciones educativas públicas, estudiantes de universidades públicas a nivel nacional y del SENA en los 32 departamentos del país. Para participar debes contar con un dispositivo inteligente que pueda navegar con capacidad 4G LTE.

Beneficios del plan:

  1. - Capacidad : 5 GB
  2. - Minutos ilimitados a nivel nacional
  3. - 20 URL que no consumen datos
  4. - Vigencia: 15 meses sin superar el 15 de julio de 2022
  5. - Whastapp ilimitado 
Si quieres hacer parte de la base de datos de potenciales beneficiarios del proyecto, te invitamos a diligenciar los siguientes datos en el línk:



lunes, 8 de marzo de 2021

CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy Lunes 08 de Marzo de 2021 se Conmemora El día Internacional de la Mujer. No es una celebración como lo podemos apreciar en el video que presentamos.

La IE Instituto Agrícola La Florida envía un mensaje de Conmemoración a todas las Mujeres de Nuestra Comunidad Educativa, Madres, Niñas, Estudiantes y Docentes.

"El amor más grande que debemos tener es el amor propio. Por la mujer que eres, por la que fuiste y por aquella en la que te convertirás" 


Fuente Video: https://www.youtube.com/watch?v=K_DJgLjx1p8


viernes, 5 de marzo de 2021

EVIDENCIAS DE CAMPO ATENCIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA CLASES NO PRESENCIALES

Nuestra IE Instituto Agrícola La Florida a escasos días de cumplirse un año de iniciarse la Emergencia por Covid -19, registra las evidencias de campo en la actualidad, como parte del proceso de transformación que implicó pasar de una Normalidad académica que se cumplió hasta el Viernes 13 de Marzo de 2020, y que intempestivamente a partir del siguiente Lunes 16 de Marzo nos llevó a un escenario totalmente diferente. Docentes y administrativos se reinventaron convirtiéndose en actores protagonistas en un contexto adverso, propio de una comunidad rural por su ubicación geográfica en el municipio de Santa Rosa Corregimiento El Español vereda La Florida, con dificultades de conectividad, difícil acceso a la mayoría de sus sedes con vías carreteables en mal estado o por las inclemencias del clima, medios de comunicación como la radio y la televisión con posibilidades mínimas de sintonía de canales o frecuencias de radio locales o de Pereira como capital del Departamento, hecho que no facilitó a su comunidad y estudiantes participar por ejemplo en "Profe en tú casa", programa con un contenido que invita a planear nuevos modelos de acompañamiento pedagógico para las familias Colombianas como respuesta a la emergencia académica. Es entonces como un año atrás la institución, siguiendo un proceso de acuerdo a los lineamientos y orientaciones del Ministerio de Educación y por tanto de la Secretaría de Educación del Departamento, enfrenta la atención a su comunidad educativa con "Clases no presenciales" por medio de Talleres impresos para todos sus estudiantes y el uso de las tecnologías de la información, entregando Tablets y/o Computadores priorizando a los Grados 10 y 11 de la Sede principal y en la Sede El Español además a grado 9, por razones de disponibilidad en la cantidad de equipos y otras consideraciones de tipo pedagógico y de apoyo a los próximos graduandos que menos tiempo estarían en nuestra institución.

Hoy ya se anuncia lo que todos hemos venido esperando, un retorno gradual y progresivo con lo que se conoce como la Alternancia, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, significa ésto,  poco a poco ir retornando a la normalidad, volver a las aulas como lo añoran todos, pero en especial los propios estudiantes. Este medio de comunicación de la institución, ha servido como un canal para que toda nuestra comunidad se entere de los acontecimientos y hechos de importancia de interés colectivo, y de evidencia de las experiencias antes, durante y se espera mantendrá después de la Emergencia Covid-19.
Aquí en este Blog podemos hacer un recorrido por             
         ...el antes
...el ahora                     


...pero lo mejor está por venir


viernes, 26 de febrero de 2021

REGRESO A CLASES PRESENCIALES CON ALTERNANCIA

Regreso a clases con alternancia a partir del 15 de Marzo de 2021.  Por medio de la Directiva 0014 del 26 de Febrero de 2021 dirigida a todos alcaldes, directores de núcleo, directivos docentes, coordinadores, docentes y comunidad educativa de los establecimientos educativos de los 12 municipios no certificados de Risaralda, la Secretaría de Educación da a conocer le marco legal, logística y proceso para dar cumplimiento al retorno a clases con alternancia con todos los protocolos de bioseguridad, según se lee en la misma directiva.

La siguiente es la Directiva 0014 de Febrero 26 de 2021:




LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La Institución Educativa Instituto Agrícola La Florida por este canal de comunicación desea servir de medio para la socialización de los Lineamientos para la prestación del Servicio de Educación en casa y en presencialidad conocida como Alternancia, permitiendo el retorno gradual y seguro. A continuación la comunidad educativa encontrará los siguientes documentos para su consulta y lectura, descargables si así lo desea:
PLAN DE ALTERNANCIA EDUCATIVA PARA EL REGRESO GRADUAL, PROGRESIVO Y SEGURO DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS A LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS ADSCRITAS A LASECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.
LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE
PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD 
EDUCATIVA
Anexo 1 Relación de la normatividad expedida en el marco del COVID 19
Anexo 2. Orientaciones para el retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo esquema de alternancia del servicio educativo en los establecimientos educativos que implementan la estrategia de residencias escolares
Anexo 3. Gestión de condiciones higiénico-sanitarias y de componentes de agua, saneamiento básico, higiene y distanciamiento físico en los establecimientos educativos.
Anexo 4. Condiciones sanitarias y de bioseguridad para suministro y consumo de alimentos en establecimientos educativos
Anexo 5. Protocolo para el ingreso y salida de las instituciones educativas y desplazamiento desde y hasta la vivienda.
Anexo 6. Orientaciones para promover la participación de las niñas, niños, adolescentes y sus familias durante todas las fases que contempla el proceso de retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo esquema de alternancia.
Anexo 7:Orientaciones dirigidas a directivos docentes y docentes para el desarrollo de sus actividades en un ambiente de bienestar acompañado por las prácticas de bioseguridad.
Anexo 8. Orientaciones para la convivencia escolar y la activación de rutas integrales de atención en salud para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de instituciones educativas durante el trabajo académico en casa y en el proceso de transición gradual y progresiva a la modalidad presencial con esquema de
alternancia.
Anexo 9. Orientaciones ante situaciones agudas o casos probables o confirmados de contagio por el virus SARS-CoV-2/COVID-19 que se presenten en la comunidad educativa.
Anexo 10. Orientaciones para el retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo el esquema de alternancia de las niñas y niños de 2 a 5 años a los escenarios de educación inicial y preescolar.
Anexo 11. Orientaciones para la atención educativa de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad, capacidades o talentos excepcionales y trastornos del aprendizaje o del comportamiento.
Anexo 12.Orientaciones para la atención educativa presencial bajo esquema de alternancia para los pueblos indígenas.

miércoles, 24 de febrero de 2021

TUTORIAL PARA EGRESADOS CONSULTAR RESULTADOS PRUEBAS SABER 11

Egresado de la IE Instituto Agrícola La Florida, ¿ necesitas consultar los resultados de las pruebas SABER 11 ? El siguiente tutorial te enseña como hacerlo.



 

martes, 23 de febrero de 2021

CONCURSO DE FOTOGRAFIA IDENTIDAD RISARALDENSE 2021

La Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura y la Dirección Departamental de Cultura y artes, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la ordenanza 021 del 22 de noviembre de 2007, abre el concurso de fotografía RISARALDA 54 AÑOS, como una actividad encaminada a la conmemoración del Día del Fotógrafo, el Camarógrafo y el reportero gráfico, cuyo tema será “IDENTIDAD RISARALDENSE”.
El objetivo es crear una vitrina para dar a conocer la riqueza cultural de Risaralda captada en imágenes o videos, para preservar el patrimonio inmaterial de nuestro departamento, así como también visibilizarla.
CATEGORÍAS
PROFESIONAL: Personas Natural o jurídica mayor de 18 años que sea(n) profesional (es) en áreas afines a la fotografía, reporteros gráficos (trabajos publicados en medio impresos de circulación habitual, deben haber sido publicadas con fecha libre y para ello debe adjuntar el soporte del respectivo
impreso) o que hayan realizado diplomados u otros cursos de fotografía o que acrediten su condición de agremiados en asociaciones del ramo (deberán presentar la respectiva certificación de afiliación).
AFICIONADOS: Persona natural o jurídica mayor de 18 años que tengan por gusto, la fotografía.
JUVENIL: Mayores de 14 y menores de 17 que les guste la fotografía.
INFANTIL: Mayores de 8 años y Menores de 13 que les guste la fotografía.
VIDEOS (Identidad RISARALDENSE): Mayores de 18 años.
BASES DEL CONCURSO: El siguiente documento descargable contiene las bases del concurso:


Fuente:
Secretaria de Educación  de Risaralda
Dirección de Calidad
Amanda Lucìa Lòpez Ayala
Profesional Universitario
Tel 3398300 ext 227

lunes, 22 de febrero de 2021

PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES AÑO 2021

Presentación y saludo del Equipo de Administrativos y Docentes de nuestra institución a toda la comunidad educativa en este año 2021, por un año mejor.




jueves, 18 de febrero de 2021

PROCESO Y LOGISTICA DE ATENCIÓN A NUESTRA COMUNIDAD-MODO TALLERES IMPRESOS

Proceso y logística de atención a nuestra comunidad educativa de la IE Instituto Agrícola La Florida en el Corregimiento El Español - Vereda La Florida, en su contexto sin conectividad.



DOCENTES ORIENTADORAS DE SANTA ROSA DE CABAL RECOMIENDAN PARA EL 2021

Bienvenida y recomendaciones de las Docentes Orientadoras del municipio de Santa Rosa de Cabal para las clases virtuales o no presenciales de sus hijos.



CUPOS PARA ESTUDIANTES PRIMARIA Y BACHILLERATO

 IE Instituto Agrícola La Florida ofrece cupos para estudiantes nuevos en Primaría y Bachillerato.



Servicios de la IE ALF

Para Servicios de la IEALF como: - Matrículas Nuevos Estudiantes - Cancelación de Matriculas - Solicitud de Certificados - Constancias de Estudio - Actas Grados: Preescolar – Primaria y Bachillerato

Sedes: Todas las sedes

Para cada trámite tener a disposición documentos de identidad y consultar los demás requisitos.
Contactar a:
Rector: WILLIAM LÓPEZ TRUJILLO
Número de contacto: 3232322786
WhatsApp: 3232322786
Correo de contacto: grie.florida@risaralda.gov.co
Auxiliar Administrativo: GERMÁN ARIAS ACOSTA
Número de contacto: 3127137089
WhatsApp: 3127137089                       
Correo de contacto: colegiolaflorida4mayo2018@gmail.com    
Días de atención: Lunes a Viernes
Horario de atención: 
7:15 am  a  1:45 pm

Nota: 

Consultar ajuste de Horario por Emergencia Covid -19



DIRECTORES DE GRUPO Y SUS CONTACTOS

Conozcamos los directores de grupos y sus contactos, para comunicaciones telefónicas y vía WhatsApp en actividades de clases no presenciales.


Asignaciones por área Sede El Español Bachillerato:


Asignaciones por área Sede Central La Florida Bachillerato:

Colaboración: Docente Alejandro Velásquez León.

BIENVENIDA COMUNIDAD EDUCATIVA 2021

Querida comunidad, en nombre de los docentes, directivos docentes, personal administrativo y de apoyo, reciban un caluroso saludo de bienvenida a este año lectivo 2021.