Las instituciones educativas que regresan a las aulas bajo el modelo de alternancia deben tener la autorización por parte de la Secretaría de Educación Departamental posterior a la visita de verificación de condiciones que haya realizado la Alcaldía municipal o la misma Secretaría, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad exigidos para el retorno gradual y seguro de los estudiantes.
Hasta el momento 18 de los 58 establecimientos educativos a cargo de la Gobernación de Risaralda tienen el aval, tras las visitas realizadas en el transcurso de la presente semana, según informó el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.
“En los 12 municipios no certificados (no incluye Pereira, ni Dosquebradas), se autorizó el regreso a clases desde el pasado lunes 15 de marzo, pero como se comunicó en diferentes medios, los comités de alternancia y a las alcaldías, es que para el retorno a clases en alternancia las instituciones educativas primero deben recibir la visita de verificación de las condiciones”, explicó Gómez Franco.
Después de la visita, la Secretaría y Alcaldía pasa un completo informe de lo encontrado y si cumple con los protocolos, la Secretaría de Educación Departamental emite un documento de autorización para el regreso a clases.
“Las 18 instituciones educativas que hasta el momento hemos autorizado están en Santa Rosa de Cabal, Apía, Quinchía, Santuario, Belén de Umbría y Guática”, puntualizó el secretario de educación departamental.
Los colegios autorizados a la fecha son los siguientes:
Apía: Sagrada Familia, Santo Tomás de Aquino, La Floresta.
Santa Rosa: Francisco José de Caldas, Pedro Uribe Mejía, Lorencita Villegas de Santos, Labouré, Tecnológico y Veracruz.
Belén de Umbría: Juan Hurtado
Santuario: María Auxiliadora, sede Alto Esmeralda, Alto Peñas Blancas, Instituto Santuario.
Quinchía: Integrado Irra, Miracampos, Nuestra Señora de los Dolores, Núcleo Escolar Rural.
Las visitas de verificación de las condiciones continúan en todos los municipios no certificados en educación.