viernes, 26 de febrero de 2021

LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La Institución Educativa Instituto Agrícola La Florida por este canal de comunicación desea servir de medio para la socialización de los Lineamientos para la prestación del Servicio de Educación en casa y en presencialidad conocida como Alternancia, permitiendo el retorno gradual y seguro. A continuación la comunidad educativa encontrará los siguientes documentos para su consulta y lectura, descargables si así lo desea:
PLAN DE ALTERNANCIA EDUCATIVA PARA EL REGRESO GRADUAL, PROGRESIVO Y SEGURO DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS A LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS ADSCRITAS A LASECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL.
LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE
PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD 
EDUCATIVA
Anexo 1 Relación de la normatividad expedida en el marco del COVID 19
Anexo 2. Orientaciones para el retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo esquema de alternancia del servicio educativo en los establecimientos educativos que implementan la estrategia de residencias escolares
Anexo 3. Gestión de condiciones higiénico-sanitarias y de componentes de agua, saneamiento básico, higiene y distanciamiento físico en los establecimientos educativos.
Anexo 4. Condiciones sanitarias y de bioseguridad para suministro y consumo de alimentos en establecimientos educativos
Anexo 5. Protocolo para el ingreso y salida de las instituciones educativas y desplazamiento desde y hasta la vivienda.
Anexo 6. Orientaciones para promover la participación de las niñas, niños, adolescentes y sus familias durante todas las fases que contempla el proceso de retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo esquema de alternancia.
Anexo 7:Orientaciones dirigidas a directivos docentes y docentes para el desarrollo de sus actividades en un ambiente de bienestar acompañado por las prácticas de bioseguridad.
Anexo 8. Orientaciones para la convivencia escolar y la activación de rutas integrales de atención en salud para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de instituciones educativas durante el trabajo académico en casa y en el proceso de transición gradual y progresiva a la modalidad presencial con esquema de
alternancia.
Anexo 9. Orientaciones ante situaciones agudas o casos probables o confirmados de contagio por el virus SARS-CoV-2/COVID-19 que se presenten en la comunidad educativa.
Anexo 10. Orientaciones para el retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo el esquema de alternancia de las niñas y niños de 2 a 5 años a los escenarios de educación inicial y preescolar.
Anexo 11. Orientaciones para la atención educativa de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad, capacidades o talentos excepcionales y trastornos del aprendizaje o del comportamiento.
Anexo 12.Orientaciones para la atención educativa presencial bajo esquema de alternancia para los pueblos indígenas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario