Este miembro del Gobierno Escolar, elegido por quienes se verán representados ante los distintos comités, mediante el voto secreto, hacen de este proceso una validación que busca la formación democrática de los estudiantes.
En este año 2020 los candidatos a ocupar la personería de nuestra institución educativa son:
TARJETÓN
No.: 01 ANDRES FERNANDO MOLINA NOGUERA - Sede La Florida
TARJETÓN
No.: 02 JHON FAIBER MARTINEZ CHAVERRA - Sede La Florida
TARJETÓN No.: 03
ISABELLA ESPINOSA HENAO - Sede El Español
Conozcamos más sobre el gobierno escolar:
ACTIVA TU CIUDADANÍA es una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca formar estudiantes con conocimientos, actitudes y habilidades para convivir pacíficamente, respetar lo público, participar democráticamente, valorar la pluralidad, las diferencias y ejercer los derechos humanos.
En esta estrategia se articulan la implementación de:
Lo anterior implica instalar en las instituciones educativas nuevas formas de trabajo para la construcción de ambientes democráticos de aprendizaje, que permitan a los estudiantes ejercer una ciudadanía activa en un ambiente escolar propicio para la participación y la convivencia pacífica, que involucra a toda la comunidad.
De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional plantea que la formación ciudadana ocurra en estos cuatro ámbitos dentro de la escuela:
En esta estrategia se articulan la implementación de:
(i) La Ley 1620 de Convivencia Escolar
(ii) La Cátedra de la Paz
(iii) Los Proyectos Pedagógicos Transversales y otras apuestas relacionadas.
Video Tomado de:
Lo anterior implica instalar en las instituciones educativas nuevas formas de trabajo para la construcción de ambientes democráticos de aprendizaje, que permitan a los estudiantes ejercer una ciudadanía activa en un ambiente escolar propicio para la participación y la convivencia pacífica, que involucra a toda la comunidad.
De esta manera, el Ministerio de Educación Nacional plantea que la formación ciudadana ocurra en estos cuatro ámbitos dentro de la escuela:
(i) Aula
(ii) Instancias de participación
(iii) Proyectos pedagógicos
(iv) Espacios alternativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario