El secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco, lideró una reunión con los rectores de la Red de Universidades de la región buscando articular estrategias que les permita a los estudiantes de los municipios acceder a carreras, mediante beneficios educativos.
|
Beneficiadero de Café IEALF Santa Rosa de Cabal |
El secretario de educación departamental explicó que el propósito es "plantear formas de articulación para llevar la universidad hasta los municipios, y no únicamente que nuestros estudiantes de los 12 municipios no certificados se tengan que desplazar hasta Pereira".
A través de los beneficios educativos de la Gobernación de Risaralda y en alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira, Unisarc, la Fundación Universitaria Comfamiliar, la Universidad de Caldas y la Universidad Católica de Pereira, 661 jóvenes cursan carreras técnicas, tecnológicas y ciclos profesionales.
|
Sembrados de Café, Platano, Maíz y Agucate IEALF Santa Rosa de Cabal |
"Es un programa muy importante, que lleva muchos años y se requiere evaluarlo y mirar cómo se puede fortalecer con todas las universidades para que hayan más estudiantes de las zonas rurales beneficiados", expresó el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo.
Es importante trazar la ruta que le permita a más estudiantes del campo acceder a la educación superior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario